MDirector usa un ratio de 0 a 5 estrellas.
¿Te ha gustado este artículo?
[mr_rating_form]
Los proveedores de email y ISP son cada vez más sofisticados a la hora de decidir qué emails deben ser bloqueados, filtrados como spam, entregados sin imágenes o entregados en la bandeja de entrada.
El dominio y la reputación IP se han convertido en el “santo grial” de las comunicaciones de email. Pero, ¿cómo establecen el dominio y la reputación IP los proveedores de email y ISP? La fórmula de los “algoritmos de reputación” es un “gran secreto” que los proveedores evitan compartir con los marketers de emails, pero la mayoría de los proveedores reconocerían que “la interacción del usuario y su comportamiento” es una parte esencial de todos los algoritmos de filtrado.
Un dominio o un grupo de IPs tendrán buena reputación, y por lo tanto una baja tasa de mensajes filtrados por spam, si hay un alto porcentaje de los usuarios que abren y clican en las newsletters. Un dominio tendrá una mala reputación si la mayoría de los usuarios no interactúan con los emails que reciben. Por lo tanto, con el fin de conseguir una entrega eficiente, es importante no sólo eliminar los usuarios que hagan opto ut (directamente o través de feedback loops), sino también eliminar todos los usuarios que nunca abrieron nuestras newsletters.
Con el fin de hacer fácil la decisión de a quién eliminar de una lista, y cómo administrar a los usuarios activos, MDirector ha creado un sistema de «rating» de reputación de usuarios. Un algoritmo que usa los ratios de 0 a 5 estrellas. Cinco estrellas son los usuarios más activos (los que hacen clic y abren la mayoría de nuestros emails) y cero estrellas son los usuarios que han dejado de interactuar con las newslertters de la empresa. Con la información proporcionada, los marketers pueden gestionar la reputación de manera eficiente y como resultado lograr unos buenos ratios de entrega.